Aerial view of EDGE Liverpool Street digital twin
Image courtesy of SpaceForm

Destacado

8 de mayo de 2025

SpaceForm crea un gemelo digital inmersivo para EDGE Liverpool Street

Arquitectura

Digital Twin

EDGE Liverpool Street

Inmobiliaria

SpaceForm

Siempre hay un dilema a la hora de realizar un proyecto arquitectónico. 

Es necesario invertir por adelantado años de tiempo, esfuerzo y dinero sin que nadie sepa qué se sentirá al pasar por la puerta y entrar en el edificio hasta que se termine.

Con tantos retos económicos, sería arriesgado creer que la versión final será tal y como la imaginó el diseñador. 

Para mitigar esto, los arquitectos siempre han confiado en la visualización como forma de atisbar el futuro, primero a través de dibujos con lápiz y papel, y luego con renderizaciones en 3D que comunican la intención del diseño. 
Esas renderizaciones en 3D han evolucionado de imágenes estáticas a modelos digitales totalmente interactivos y que se pueden explorar en un entorno en tiempo real, ofreciendo la experiencia más cercana posible a la de estar en el edificio terminado. 

Poco a poco, el sector inmobiliario se está dando cuenta del poder de estos gemelos digitales a la hora de vender la visión de una propiedad aún sin construir a las partes interesadas y a los potenciales compradores. Sin embargo, gran parte del sector aún no sabe que se puede usar la tecnología de los motores de juegos para crear potentes gemelos digitales como estos.  

Ahí es donde entra en juego SpaceForm. 

SpaceForm proporciona una plataforma con Unreal Engine que permite a los equipos inmobiliarios sin conocimientos técnicos transformar diseños arquitectónicos en atractivos entornos interactivos, tendiendo así el puente entre los datos de diseño y un gemelo totalmente inmersivo.

Su objetivo es demostrar que se puede llevar la visualización a otro nivel de complejidad y ofrecer una experiencia inmersiva de alto nivel sin necesidad de un gran presupuesto ni de un equipo de gran tamaño.

El equipo de SpaceForm ha ayudado a desarrolladores de todo el mundo a crear gemelos digitales sofisticados para todo, desde propiedades inmobiliarias de lujo hasta parques públicos. En este artículo vamos a echar un vistazo a uno de sus proyectos recientes más destacados: EDGE Liverpool Street, en Londres. 
 
Aerial view of EDGE Liverpool Street digital twin
Courtesy of SpaceForm
Plaza in EDGE Liverpool Street digital twin.
Courtesy of SpaceForm
Lobby seating in EDGE Liverpool Street digital twin.
Courtesy of SpaceForm
Lobby in EDGE Liverpool Street digital twin
Courtesy of SpaceForm
Patio for high-rise building.
Courtesy of SpaceForm
Street view of EDGE Liverpool Street digital twin.
Courtesy of SpaceForm
Aerial view of EDGE Liverpool Street digital twin.
Courtesy of SpaceForm

EDGE Liverpool Street: un gemelo digital para el sector inmobiliario comercial

EDGE Liverpool Street es un edificio de oficinas pionero con cero emisiones de carbono ubicado a pocos minutos a pie de la estación de Liverpool Street, en el centro de Londres, cuya finalización está prevista para 2029. 

La desarrolladora internacional EDGE y su asociada, Mitsui Fudosan, querían un gemelo digital totalmente explorable e interactivo que pudiera actualizarse en cualquier momento a medida que avanzase el diseño.

El objetivo era mostrar el edificio a los inversores, con vistas a alquilar por anticipado los 20 pisos como una nueva suite de marketing dedicada a las reuniones en persona. El gemelo digital también se puede ver en línea a través de Pixel Streaming para conversaciones sobre ventas remotas.

Tanto si los visitantes van en persona como si son remotos, la réplica digital del edificio se usa principalmente para ofrecer recorridos virtuales del proyecto, destacando todas las vistas y áreas clave en las que el cliente quiere centrarse.

Estos recorridos pueden ser lineales o no lineales y los participantes exploran el proyecto a través de una interfaz fácil de usar. En el centro de ventas inmersivo de este sitio, los asistentes se desplazan con un mando de Xbox. «Hemos descubierto que este es el mecanismo de control más sencillo para que los equipos no técnicos se familiaricen rápidamente», explica Jan Maarten Heuff, cofundador y director ejecutivo de SpaceForm.

En cualquier momento, el presentador puede ajustar la hora del día, las estaciones e incluso el tiempo. Todo esto es esencial para entender los detalles de alquilar un espacio en particular y cómo se siente estar en él en diferentes momentos y en una serie de condiciones.

El contexto del área circundante es una parte importante de la historia a la hora de articular exactamente cómo se sentiría al tener una sede en EDGE Liverpool Street: las tiendas cercanas, las conexiones de transporte y los servicios.

Para poder ofrecer eso, el gemelo digital de EDGE Liverpool Street incorpora datos de Google Earth a través de Cesium para crear un entorno realista de toda la ciudad y mejorar el contexto de la posición del edificio. El equipo también integró modelos de alta resolución para los edificios clave que rodean el lugar.
Courtesy of SpaceForm
«Esto nos permite mostrar estaciones, paradas de autobús, cafeterías, gimnasios, escuelas o cualquier otra ubicación relevante cercana, así como la distancia a pie de todos estos lugares», dice Heuff. 

Eso significa que el usuario puede acceder a cualquiera de los 20 pisos y disfrutar de vistas fotorrealistas y precisas desde cada ventana, lo que proporciona una visión auténtica del paisaje urbano circundante.

Visualización personalizada en un entorno contextual

Plant-filled atrium in EDGE Liverpool Street digital twin.
Courtesy of SpaceForm
Cuando intentas vender un inmueble comercial sin construir, cualquier forma en la que puedas ayudar al cliente a visualizarse sentado en su escritorio es una herramienta poderosa en tu arsenal. 

El gemelo digital de EDGE Liverpool Street se puede personalizar rápidamente para adaptarse a la marca de la empresa del posible inquilino, lo que facilita que se imagine su negocio dentro del espacio. 

«Podemos realizar animaciones personalizadas una vez que las escenas están configuradas, en unas pocas horas», dice Heuff. «Habría necesitado días o incluso semanas de tiempo de renderización en procesos de visualización tradicionales».
Courtesy of SpaceForm
La capacidad de realizar este tipo de cambios rápidos es uno de los grandes beneficios que el uso de la tecnología de tiempo real otorga a los visualizadores arquitectónicos. 

Sin embargo, no todas las herramientas de tiempo real son iguales, y Heuff tiene claro que Unreal Engine es su opción preferida para desarrollar gemelos digitales de esta calidad. 

«Este fotorrealismo en tiempo real sin precedentes lo convierte en la única opción para hacer este tipo de proyectos», afirma. «Unreal tiene una gran potencia para gestionar y renderizar escenas que a veces están a la altura en cuanto a detalle y complejidad de lo que podríamos esperar de renderizaciones sin conexión».

También señala que Datasmith es clave para acelerar y simplificar el proceso de incorporar datos de diseño en el motor y hace una mención especial a Nanite, el sistema de geometría virtualizada de Unreal Engine.

«Nanite es esencial cuando se trabaja con grandes cantidades de datos de diseño en 3D», explica Heuff. «Significa que no tenemos que preocuparnos tanto por el recuento de polígonos».

La iluminación es otro aspecto para el que todo el equipo confía en Unreal Engine. «Lumen ha supuesto un punto de inflexión en la iluminación rápida de escenas complejas», afirma Heuff. «Nos ahorra días a la hora de iluminar el interior de un edificio entero, sobre todo en este proyecto en el que se usa mucha luz natural».

Lumen es el sistema de iluminación global y de reflejos totalmente dinámico de Unreal Engine 5. Proporciona infinitos rebotes difusos, que son importantes en escenas con materiales difusos brillantes, como la pintura blanca que se suele usar en los edificios de oficinas.
 

Cómo crea SpaceForm gemelos digitales con UE

El procedimiento de crear un gemelo digital con SpaceForm empieza con la exportación de geometría, materiales y datos de BIM (si corresponde) de Revit o Rhino a Unreal Engine mediante un complemento personalizado creado en Unreal Engine.

Este complemento convierte y optimiza los archivos de Revit/Rhino o Datasmith y luego organiza la geometría antes de volver a guardarla y enviarla al motor.

A continuación, empaqueta el proyecto, lo sube a Amazon S3 y comparte un enlace con el cliente.

Una vez que las partes interesadas han aprobado el modelo, los artistas pueden importar el archivo optimizado al DCC de su elección y empezar a diseñar los muebles o bien modelar o remodelar cualquier cambio que sea necesario.

A continuación, se usa Datasmith para incorporar todo el trabajo de los interesados en el proyecto de Unreal Engine. Aquí es posible usar las herramientas de Dataprep o Unreal Engine para la optimización de recursos y la sustitución de materiales.

SpaceForm también ha creado un sistema de escenas que permite a los clientes crear su propia historia en torno a un edificio. Cualquier vista, cualquier momento del día y tipo de movimiento (vuelo, paseo u órbita) se puede guardar y nombrar para acceder a él en la selección de escenas. 

Esto proporciona a los usuarios no técnicos una sencilla interfaz de control de «siguiente/atrás». También pueden abrir una pantalla de selección para pasar a cualquier otra escena.
 

El inicio de los gemelos digitales en el sector inmobiliario

 
Spacious foyer in EDGE Liverpool Street digital twin.
Courtesy of SpaceForm
Heuff informa de que, hasta el momento, los posibles inquilinos han tenido una reacción muy positiva ante el gemelo digital de EDGE Liverpool Street. «Estamos en la tercera reunión con una empresa de la ciudad de Londres que quiere trasladarse y ocupar un gran número de pisos», explica. 

El gemelo digital está desempeñando un papel fundamental en esas conversaciones, ya que la empresa analiza distintas opciones de desarrollo de la marca en ese lugar. «Mostrarles los pisos, las vistas, la hora del día y las opciones de creación de marca instantánea exactos es un punto de inflexión», explica Heuff. 

Es demasiado pronto para ofrecer datos tangibles sobre el impacto que ha tenido el gemelo digital de EDGE Liverpool Street en las ventas. El proyecto solo lleva unas semanas en marcha. Pero si nos guiamos por proyectos anteriores, ese impacto será significativo. 

«En otro proyecto comercial del centro de Londres, nuestro cliente vio ventas un 50 % más rápidas como resultado directo de poder guiar a un inquilino por el sitio virtual», dice Heuff. 

En la actualidad, son por lo general los primeros usuarios los que utilizan gemelos digitales inmersivos para el sector inmobiliario, y lo suelen hacer para proyectos de mayor escala.

Sin embargo, el uso práctico para el mercado inmobiliario ya es obvio, y la popularidad de los gemelos digitales que se han utilizado en proyectos existentes demuestra que esta forma de explorar los diseños de edificios es muy atractiva para los clientes finales. 

«Es una gran oportunidad y el sector debe aprovecharla», dice Heuff. «Podemos imaginarnos el mercado expandiéndose en todas las direcciones: agencias que crean gemelos personalizados para casos de uso único, arquitectos que visualizan sus diseños en Twinmotion y los comparten con los clientes, y luego agentes inmobiliarios que aprovechan el potencial de Unreal Engine para conectarse con nuevos clientes, que es donde entra en juego SpaceForm».
 

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS GEMELOS DIGITALES?

En los sectores inmobiliario, urbanístico y del mantenimiento de las ciudades, que están en constante cambio, las ventajas de los gemelos digitales son cada vez más evidentes. Descubre aquí el papel que puede desempeñar Unreal Engine.
Más información

Recibe actualizaciones sobre las novedades del sector y los últimos recursos gratuitos para

Al enviar esta información, aceptas recibir noticias, encuestas y ofertas especiales de Epic Games. Política de privacidad