Destacado

12 de mayo de 2025

De la calle a la pantalla: la producción virtual pionera en escenas con vehículos

Captura de movimientos

Captura de rendimiento

Cine y televisión

Digital Twin

Pixomondo

Previs

Producción virtual

Vehículos y transporte

Virtual Sets

Visualizaciones

Rodar escenas dinámicas con vehículos en movimiento no es fácil. Dos de los mayores desafíos a los que tienen que hacer frente los cineastas son la dificultad y el elevado coste de rodar en directo en la calle y la inevitable falta de realismo al grabar vehículos estáticos en un estudio.

Normalmente, los rodajes en ciudades conllevan cortes de carreteras, escoltas policiales o tráileres de proceso (process trailers), además del descontrol que supone rodar «al aire libre».
 
En cuanto a los rodajes en estudio, hasta ahora, la producción virtual requería que el vehículo permaneciera estático durante el tiempo de grabación. Aunque el resultado de algunos elementos visuales en los rodajes estáticos puede llegar a ser impresionante, no resulta del todo convincente.

PXO AKIRA es un innovador sistema de producción virtual que va a revolucionarlo todo.
Este avanzado ecosistema de procesamiento de vehículos, creado por Pixomondo, el veterano estudio de cinematografía con 24 años a sus espaldas, está transformando la forma de rodar escenas con vehículos.
 
Al combinar una plataforma de movimiento, una grúa de cámara robótica, volúmenes de LED, un simulador de carreras y un software de gemelos digitales, PXO AKIRA abre las puertas a todo un nuevo mundo de creatividad en la narración de historias con vehículos.

«Éramos conscientes de las dificultades, de los costes que acarreaban y de los puntos débiles, así que nos propusimos buscar la manera de solucionar todos esos problemas», confiesa Jay Elbourne, responsable de operaciones técnicas en PXO Clara, el departamento de volúmenes de LED de Pixomondo encargado de distribuir la herramienta.
 

Una plataforma dinámica para simular el movimiento de los vehículos

Desde hace algunos años, los cineastas expertos en tecnología recurren a la producción virtual durante el rodaje de tomas con vehículos para abaratar costes y aumentar las opciones creativas.

En lugar de llevar un coche hasta una localización alejada para obtener tan solo unos minutos de metraje, ahora es posible rodar con imágenes fotorrealistas sobre un fondo de LED. De este modo, puedes llevar el coche a prácticamente cualquier lugar que imagines, desde los Alpes hasta Marte, con un solo clic y sin salir de la producción.
 
PXO AKIRA ha adoptado este proceso de trabajo y ha dado un paso más al proporcionar soluciones innovadoras ante la dificultad de dotar de realismo al movimiento de los vehículos en pantallas de LED.
An SUV in front of an LED screen in the PXO Akira system.
Image courtesy of PIXOMONDO
Un buen ejemplo de ello, y uno de los elementos que diferencian a PXO AKIRA del resto de rigs de producción virtual, es su revolucionaria plataforma de movimiento.

Como su propio nombre indica, se trata de una plataforma sobre la que se coloca el vehículo, que gira y se mueve libremente, y está diseñada para vehículos de todas las clases y tamaños. Esta plataforma ayuda a mejorar el realismo en escenas con vehículos, ya se trate de fuselaje de aviones pequeños o motocicletas.
A vehicle under atmospheric lighting in the PXO Akira system.
Image courtesy of PIXOMONDO
La plataforma se compone de pedales individuales donde se ajustan cada una de las ruedas del vehículo. Estos pedales accionan la suspensión del vehículo y permiten controlar por completo la rotación de los neumáticos. Así, se soluciona el problema de rodar vehículos en producción virtual, donde no podías mostrar los neumáticos porque, al permanecer estáticos, restaban realismo a la escena.

«Con nuestros neumáticos, no solo se activa la suspensión y hacen que rebote, sino que conseguimos que las ruedas giren y que las tomas sean mucho más realistas», comenta Elbourne.
 

Una grúa de cámara robótica para tomas en picado

La grúa de cámara robótica es otro de los elementos que ofrecen esa sensación de movimiento en las tomas de vehículos con PXO AKIRA.

La grúa utiliza una de las cuatro plataformas de control de movimiento o «techno dolly» del mundo, que cuenta con 18 metros de pista y 8 de altura máxima de cámara y permite captar movimientos de cámara impresionantes con un control extraordinario del movimiento y de la velocidad. El «techno dolly» está programado para obtener tomas consistentes y repetibles, y se sincroniza con el resto del sistema.
The PXO Akira techno dolly.
Image courtesy of PIXOMONDO
Esta sincronización es posible gracias al software principal de PXO AKIRA, Digital Twin. Con la tecnología de Unreal Engine, Digital Twin actúa como controlador de todos los elementos del sistema. Se comunica con la grúa, con el simulador de conducción y con los volúmenes de LED para que todo funcione al mismo tiempo.
 
Además, replica con absoluta precisión todo el entorno de físicas de manera digital en Unreal Engine, incluida la grúa de cámara, la plataforma de movimiento y el panel LED que lo rodea. De este modo, el escenario digital se puede usar para previsualizar la toma desde distintos ángulos de cámara, ajustar el entorno renderizado en el panel LED y buscar opciones para el trayecto de conducción del vehículo.
Image courtesy of PIXOMONDO
«Podemos combinar los escenarios propios de una producción virtual tradicional con el movimiento del vehículo, la cámara, la grúa y previsualizarlo todo», declara Elbourne. «Después, te permite llevar Unreal Engine directamente al set para desarrollar toda la producción cinematográfica».

La planificación de las tomas comienza con la selección de una ubicación en el mapa del mundo virtual en el software Digital Twin. Después, los usuarios eligen una réplica de gráficos generados por ordenador del vehículo real y colocan una cámara virtual en el estudio de sonido.

Una vez seleccionado el entorno de gráficos generados por ordenador que se mostrará en los paneles LED, puedes trazar tu propia ruta de desplazamiento a través de la escena virtual y ajustar el movimiento del vehículo en el software. A continuación, la plataforma de movimiento imitará las condiciones de la ubicación durante la conducción. Por ejemplo, si se trata de un camino de tierra irregular o de asfalto listo. 

Por último, todas estas ideas se añaden al set y se traslada la toma a través del ecosistema de PXO AKIRA: se envían los movimientos de la cámara a la grúa, el entorno de gráficos generados por ordenador al volumen de LED y el movimiento de la superficie a la plataforma.
 

Fondos fotorrealistas impresionantes en paneles LED 

Si la función de la plataforma de movimiento y de la grúa robótica es añadir realismo al movimiento del vehículo, el panel LED que rodea la escena se encarga de darle una enorme precisión gráfica al entorno.

Es posible proyectar una inmensa variedad de entornos en los paneles LED que rodean la plataforma, como iluminación realista sobre el coche o sombras y reflejos para que parezca que el vehículo se encuentra realmente en la escena.

Según Elbourne, la configuración del panel LED imita un escenario de producción virtual de cinematografía, que mejora las técnicas de fondo verde tradicionales para la inmersión de los actores. En lugar de tener que imaginar el entorno en el que se encuentran, como sucede con los fondos verdes, los actores se ven inmersos en una escena fotorrealista con la que pueden interactuar.
The PXO Akira camera crane in action.
Image courtesy of PIXOMONDO
«Si vas en un coche y solo puedes ver un fondo verde o azul, es imposible hacerse una idea de dónde estás o de qué hace el coche ahí», comenta Elbourne. «La producción virtual te permite visualizar el entorno, las condiciones de iluminación o todo lo que te rodea».

Además, es posible vincular los paneles LED con un motor de juego para renderizar contenido en tiempo real. Así, se pueden ajustar los distintos elementos de la escena sobre la marcha, lo que ofrece un sinfín de posibilidades a los directores. Por otro lado, la tecnología de los motores de juego se caracteriza por funcionar en tiempo real, lo que permite lograr iluminación y reflejos dinámicos.
Image courtesy of PIXOMONDO
El entorno virtual te permite planificar las tomas con la más absoluta precisión e incluso configurar el panel LED del gemelo digital y la cámara virtual para lograr los reflejos propios de un coche en un entorno real. Después, cuando lo tienes todo listo, el estudio de sonido se encarga de trasladar toda la configuración al panel LED físico y a la cámara.

«El panel LED proyectará las mismas condiciones de iluminación, los mismos reflejos y el mismo entorno que diseñaste en Unreal Engine», afirma Elbourne. «Simplemente, añade una capa extra de precisión a la película».
 

Visualización de escenas de riesgo y persecuciones a toda velocidad

Para mejorar aún más el realismo del movimiento visual, PXO AKIRA cuenta con el componente definitivo, un simulador de carreras.

«Pongamos que buscas un poco más de control artístico, como cualquier director y cineasta», apunta Elbourne. «En ese caso, también puedes añadir un conductor de escenas de riesgo al simulador de conducción para que controle físicamente el coche, el barco o el avión a su antojo y puedas llevar a cabo la dirección artística en el momento».

De esta forma, el patrón de movimiento se traslada a la plataforma de movimiento. El simulador envía el movimiento capturado a la plataforma para que se aplique a la suspensión del vehículo.
Image courtesy of PIXOMONDO
Este proceso de trabajo es una auténtica maravilla en comparación con el complejo y a veces costoso proceso de conducción de escenas de riesgo.

«En las escenas de riesgo, la conducción es clave», comenta Elbourne. «Ahí es donde consigues el auténtico realismo del vehículo. El problema está en que, si se lleva a cabo en una carretera real, necesitas disponer de permisos y cortar calles, y si el lugar donde quieres hacerlo no te lo permite, es casi imposible».

Con el simulador de carreras, puedes grabar tomas de derrapes, carreras o tomas campo a través y reproducirlas en el vehículo físico con la plataforma de movimiento para lograr movimientos realistas y coherentes.
The PXO Akira racing simulator.
Image courtesy of PIXOMONDO
«Si trasladas ese movimiento de un simulador de conducción a la plataforma y lo combinas con movimientos de cámara robótica para conseguir la toma que buscas, ahorrarás un montón de tiempo y dinero y te permitirá repetirla tantas veces como quieras hasta lograr la perfecta y definitiva», revela Elbourne.
 

Con todo el potencial de Unreal Engine

Pixomondo empezó a desarrollar PXO AKIRA con Unreal Engine 5.2 y ha ido actualizando el sistema con cada iteración o nueva versión del motor. 

«Ahora estamos usando Unreal Engine 5.5 y, en cada actualización, vemos muchas mejoras en la velocidad, la precisión de la iluminación y los reflejos», señala Elbourne. «Estamos encantados con todas las funciones y con la enorme productividad que nos ha permitido Unreal Engine en este último año».

Antes de desarrollar PXO AKIRA, Pixomondo usaba Unreal Engine para crear juegos, entornos para producción virtual o cortometrajes, pero nunca para desarrollar herramientas de escritorio independientes.

«La forma en que lo usamos aquí es impresionante», comenta Elbourne. «Nos sirve tanto para la previsualización como para los preparativos previos al rodaje, pero también empleamos el mismo software en el set de rodaje para controlar los brazos y las plataformas robóticas, lo cual es increíble y funciona a las mil maravillas. Sin duda, Unreal Engine hace que la plataforma y el ecosistema de PXO AKIRA sean posibles».

¿Quieres conocer más en detalle PXO AKIRA para tu próxima producción? Echa un vistazo al sitio web.
A sports car on the PXO AKIRA system.
Image courtesy of PIXOMONDO
A sports car on the PXO AKIRA motion platform
Image courtesy of PIXOMONDO
A plane on PXO AKIRA.
Image courtesy of PIXOMONDO
A motorcycle on PXO AKIRA.
Image courtesy of PIXOMONDO
The PXO AKIRA racing simulator.
Image courtesy of PIXOMONDO

EXPLORE VIRTUAL PRODUCTION IN UNREAL ENGINE

Transform your film and TV development with Unreal Engine's virtual production features. Shoot, direct, edit, and render final pixels with the power of real-time technology.
Find out more

Recibe actualizaciones sobre las novedades del sector y los últimos recursos gratuitos para

Al enviar esta información, aceptas recibir noticias, encuestas y ofertas especiales de Epic Games. Política de privacidad