Destacado

22 de mayo de 2025

Civil Engine democratiza la visualización en 3D para la planificación del transporte

Civil Engine

Civil Engineering

Sam Lytle, fundador de Beyond CAD, Inc., se inició en el campo de la ingeniería civil en 2010 y de inmediato se sintió atraído por la visualización en 3D tras percatarse de su potencial como una poderosa herramienta de comunicación. Lytle sigue considerándola una parte fundamental de cualquier proyecto de ingeniería civil, sobre todo de aquellos que necesitan financiación y aprobación pública.

Pero, al mismo tiempo, Lytle reconoció algunos problemas del sector: la visualización en 3D estaba fuera del alcance de proyectos pequeños o medianos, y no había muchas empresas que ofrecieran soluciones destinadas al sector del transporte o de la ingeniería civil .

«Tradicionalmente, la visualización en 3D en el sector del transporte es muy cara debido a la falta de herramientas específicas del sector y del ecosistema», afirma Lytle. «Solamente los megaproyectos, de un valor aproximado de 100 millones de dólares o más, podían justificar una buena visualización en 3D como parte de las actividades de divulgación, como reuniones públicas o incluso con los medios de comunicación».

Al darse cuenta de ello, fundó Beyond CAD en 2020. El primer producto de la compañía, una aplicación basada en Unreal Engine llamada Beyond Typicals, está diseñada específicamente para profesionales de las infraestructuras civiles y del transporte. Gracias a su enfoque modular para el diseño de calles, Beyond Typicals permite a los ingenieros ensamblar rápidamente configuraciones de aceras, franjas, marcas viales, follaje y todo lo demás.
Tras más de un año de intenso desarrollo, Beyond CAD ha ido un paso más allá con el lanzamiento de Civil Engine, otra aplicación basada en Unreal Engine. Civil Engine está diseñada específicamente para convertir dibujos de CAD en visualizaciones en 3D en pocas horas en lugar de semanas, lo que hace que resulte más rápido y fácil que nunca dar vida a los proyectos de infraestructuras con renderización y animaciones realistas.

Gracias a Civil Engine, recientemente lanzada al público, la empresa está un paso más cerca de conseguir su objetivo de democratizar la visualización como método estándar de comunicación en la planificación urbana. 

Lytle añade que «ahora que las herramientas como Beyond Typicals y Civil Engine derriban las barreras para la visualización en 3D en este tipo de proyectos, los proyectos medianos e incluso los más pequeños pueden beneficiarse de una comunicación más clara dada su complejidad».
Civil Engine user interface showing cross section of parking structure.
Courtesy of Beyond CAD inc.

Unreal Engine en el epicentro

Tanto Beyond Typicals como Civil Engine están construidas en torno a Unreal Engine. Unreal Engine se encarga de una parte tan importante del desarrollo, según Lytle, que Beyond CAD es capaz de conceptualizar y desarrollar productos que no habrían sido posibles con su reducido equipo. A menudo obtienen recursos y materiales de Quixel Bridge y del marketplace de Fab y se apoyan en Nanite para crear escenas grandes y complejas. 

Aunque, en un principio, Beyond CAD diseñó sus productos en base a un iniciador personalizado, pronto descubrió que la distribución a través del iniciador de Epic Games (EGL) presentaba tantas ventajas que ahora lo utiliza como método principal de distribución. «Al principio, algunos de nuestros clientes de arquitectura, ingeniería y construcción no se sentían cómodos usando un iniciador de 'juegos', por lo que también ofrecemos una solución de descarga comprimida», afirma Lytle, «pero cada vez son más los que se pasan al EGL, ya que es la opción más estable , sobre todo a la hora de publicar actualizaciones».

Para el proceso de desarrollo, Lytle valora especialmente el sistema de secuenciación de comandos visual de Blueprint, ya que le permite usar sus conocimientos de ingeniería civil para mejorar las funciones de Beyond CAD, a pesar de no saber programar.

«Parte de lo que hace que nuestros productos sean especiales es que he podido obsesionarme hasta con los detalles más minúsculos», añade. «Detalles como los materiales, las opciones y la composición de los vehículos, la biblioteca de recursos en 3D y los proyectos de muestra son el resultado directo de mi visión y de mi trabajo con blueprints y tablas de datos.»

«Sigo sin saber programar, pero puedo contribuir directamente a nuestros productos gracias a los blueprints».
Civil Engine user interface organizing a parking structure.
Courtesy of Beyond CAD inc.

Servicios de visualización 3D personalizados con Unreal Engine

Beyond CAD ha tenido tanto éxito con Unreal Engine que el equipo puede ofrecer servicios de visualización en 3D a los clientes que necesiten ayuda con sus proyectos. Aquí se incluye todo, desde la creación de modelos 3D específicos hasta realizar la visualización en 3D completa para un proyecto grande. 

Aunque Beyond CAD puede aprovechar Civil Engine para este tipo de proyectos, el equipo cuenta con la ventaja añadida de poder personalizar el software para el proyecto del cliente. Por ejemplo, comenta Lytle, un cliente necesitaba mostrar un camión volquete específico, con articulación incluida, como parte crucial de la historia de la visualización. Beyond CAD fue capaz de añadir el camión volquete en el backend, por lo que no solo pudo ofrecer este importante aspecto para el cliente, sino también actualizar la próxima versión de Civil Engine para incluir este recurso. 

«El concepto de 'dogfooding' existe y hace que nuestro software sea mucho mejor cuando nos vemos obligados a usarlo para el trabajo con el cliente», reflexiona Lytle. «A medida que aumenta la calidad y se reducen los costes, nos encontramos en un espacio único para ofrecer un valor increíble en el sector».
Civil Engine user interface aerial view of intersection.
Courtesy of Beyond CAD inc.

El futuro de la visualización en 3D en la ingeniería civil

Beyond Typical y Civil Engine son únicos en el sector. Tienen poca competencia por parte de otras ofertas de software, lo que puede parecer un camino seguro hacia el éxito y la adopción generalizada. Sin embargo, Lytle asegura que tiene una dura competencia en cuanto al nivel de disposición del sector para invertir en visualización 3D. 

Establece una comparación con el campo de la arquitectura, que hace un gran uso de este tipo de visualización incluso para los proyectos más pequeños. «Esperamos cambiar el sector del transporte de la misma manera, de modo que, en unos años, la visualización en 3D no solo se subcontrate a equipos externos gastando mucho dinero, sino que se lleve a cabo de forma interna», afirma. 

En estos momentos, Civil Engine se encuentra en la versión 1, pero Beyond CAD tiene grandes planes para versiones futuras y espera poder ofrecer esa herramienta que realmente cambie el sector. Lytle imagina una versión de Civil Engine que no solo aproveche al máximo todo lo que ofrece Unreal Engine (iluminación, físicas, entornos, recursos), sino también la tecnología emergente de IA, un enfoque basado en principios básicos en el que cada elemento posee su propia inteligencia. 

«Por ejemplo, los usuarios no colocarían rutas de tráfico, sino que los vehículos simplemente aparecerían y sabrían adónde ir en función de las marcas y señales viales», comenta Lytle. «Los modelos base de carreteras no serían importaciones frágiles, sino recursos vivos que cambiarían y evolucionarían junto con el diseño».
Civil Engine user interface building roads and traffic.
Courtesy of Beyond CAD inc.
Lytle está visiblemente entusiasmado con el futuro de Beyond CAD y Unreal Engine, así como con la continuación de la asociación de la compañía con Epic Games, lo que, según él, les otorga un prestigio adicional para trabajar con las firmas de ingeniería más grandes del mundo. 

Una ventaja inesperada del lanzamiento de Civil Engine es el nivel de interés que despierta una versión ludificada del software. Beyond CAD ha recibido una avalancha de solicitudes de jugadores potenciales para lanzar lo que considerarían una experiencia realista y satisfactoria de creación de mundos y simulación de ciudades. 

A Lytle le complace que se haya centrado la atención en la visualización de infraestructuras en 3D, pero tiene intención de seguir por el camino que empezó hace 15 años, al menos en un futuro previsible. «Nuestra respuesta es que, por el momento, nos centramos en crear los mejores productos de visualización en 3D para profesionales en proyectos reales», afirma, «pero ¿quién sabe si algún día no nos aventuraremos por el camino de los videojuegos?».

«Lo realmente sorprendente es que vivimos en una época en la que un equipo pequeño como el nuestro puede utilizar tecnología como Unreal Engine para crear software revolucionario que mejora en semanas y meses en lugar de en años y décadas».

Cómo instalar Unreal Engine

Instrucciones de descarga

Descargar el iniciador

Antes de instalar y ejecutar Unreal Editor, tendrás que descargar e instalar el iniciador de Epic Games.

Instalación del iniciador de Epic Games

Cuando lo hayas descargado e instalado, abre el iniciador y crea o inicia sesión con tu cuenta de Epic Games.

Solicita asistencia o reinicia la descarga del iniciador de Epic Games del paso 1.

Instalación de Unreal Engine

Cuando hayas iniciado sesión, dirígete a la pestaña «Unreal Engine» y haz clic en el botón «Instalar» para descargar la versión más reciente.

Videotutorial sobre cómo instalarlo

¿Quieres usar Unreal Editor for Fortnite?

Comienza a trabajar en Unreal Editor para Fortnite desde el iniciador de Epic Games.

Descargar UEFN

Recibe actualizaciones sobre las novedades del sector y los últimos recursos gratuitos para

Al enviar esta información, aceptas recibir noticias, encuestas y ofertas especiales de Epic Games. Política de privacidad