MetaHuman

Unos humanos digitales fotorrealistas fáciles de crear

MetaHuman es un sistema completo que le da a cualquier creador el poder de usar unos personajes humanos muy fotorrealistas de cualquier forma posible.

Viene con MetaHuman Creator, una aplicación gratuita basada en la nube que te permite crear en minutos humanos digitales fotorrealistas a los que se les ha realizado un rigging completo. 

01

Presentación

Conoce a algunos de los humanos reales que hay detrás de los MetaHumans

 
El sistema MetaHuman ha estado décadas en desarrollo. Compañías como 3Lateral y Cubic Motion llevan años superando los límites de la creación de los humanos digitales. Además, ahora que forman parte de Epic Games, han podido llevar la tecnología a otro nivel y hacerlo realidad en tiempo real. Y, lo que es más importante, lo han hecho accesible a todo el mundo.
02

Características

Características principales

Es fácil y divertido

MetaHuman Creator es fácil de usar. ¡Puede que ni tengas que consultar la guía de usuario! No tienes más que seleccionar un punto de partida de entre un amplio abanico de opciones de la base de datos, elegir unos cuantos más para tu MetaHuman y fusionarlos. Posteriormente, puedes pulir tu personaje con herramientas de esculpido y guías de control arrastrando sobre el recurso.

Aspectos físicos realistas

MetaHuman Creator saca sus datos de escaneos del mundo real y los ajustes que realices tú se encuentran dentro de los límites que marcan los ejemplos que hay en la base de datos, por lo que es sencillo crear MetaHumans con aspectos físicos realistas. Otros factores, como la variedad de tonos de color de piel y de cabello cuidadosamente elegidos, también contribuyen al realismo.

Mucha variedad

Puedes crear una gran variedad de caras para tus proyectos gracias a la existencia de opciones casi infinitas de rasgos faciales y clases de tez, así como un amplio abanico de tipos de pelo, ojos, maquillaje y dientes. Escoge la clase de cuerpo que quieres para tu personaje y vístelo con los distintos conjuntos de ropa que hay en la herramienta. Pronto tendrás al MetaHuman perfecto.

Listos para el tiempo real

Los MetaHumans funcionan en tiempo real en ordenadores de gama alta con tarjetas gráficas RTX, incluso cuando tienen la mayor calidad posible con el cabello dividido en mechones y el trazado de rayos. Los recursos cuentan con ocho niveles de detalle, en algunos de los cuales se usan tarjetas de pelo, con lo que consigues rendimiento en tiempo real en cualquier dispositivo, ya sea en Android o en XSX y PS5.

Con rigging para ser animados

Los MetaHumans vienen con un rig facial y corporal completo que está listo para ser animado en Unreal Engine, ya sea mediante claves o con una solución de captura de movimiento, como nuestra aplicación para iOS Live Link Face. También se está trabajando en la compatibilidad con ARKit, DI4D, Digital Domain, Dynamixyz, Faceware, JALI, Speech Graphics y Cubic Motion.

Datos de origen incluidos

Cuando tengas el MetaHuman que deseas, podrás descargarlo a través de la aplicación gratuita Quixel Bridge, la cual ahora está integrada en UE5. También tendrás a tu disposición los datos de origen en archivos de Autodesk Maya, incluidas las mallas, los esqueletos, los rigs faciales, los controles de animación y los materiales, de modo que puedas editar aún más y pulir tu MetaHuman cuanto quieras.

Mesh to MetaHuman

El complemento MetaHuman para Unreal Engine incluye Mesh to MetaHuman, una función increíble que te permite convertir las mallas personalizadas que hayas creado mediante escaneo, escultura o herramientas de modelado tradicionales en un MetaHuman con rigging completo. A continuación, puedes pulir tu personaje en MetaHuman Creator.  ¡Echa un vistazo a la sección de tutoriales para aprender a hacerlo!

Decenas de MetaHumans ya listos para usarse a tu alcance

¿Solo quieres jugar con personajes de alto nivel de realismo en Unreal Engine? Puedes descargar cualquiera de nuestra gran diversidad de MetaHumans ya creados y con rigging completo directamente desde Quixel Bridge, que ahora encontrarás dentro de UE5. Si sigues usando UE4, puedes descargar gratis y de forma independiente la aplicación Bridge.
03

Novedades

La nueva versión de MetaHuman hace que compartir humanos digitales y calibrar su ADN sea más fácil 

La versión más reciente de MetaHuman incluye la posibilidad de compartir personajes, además de colaborar e iterarlos en procesos profesionales. También hemos hecho posible editar diversos aspectos de los archivos de ADN únicos de los MetaHumans para personalizarlos o integrarlos en tu proceso.

¿Quieres ser la primera persona en enterarse de las últimas novedades?

Suscríbete abajo para que te mandemos cada artículo que publiquemos, todos los eventos organizados y cualquier anuncio que hagamos sobre los humanos digitales y el proyecto de MetaHuman.
04

Tutoriales

Ajustes de adaptabilidad y rendimiento en MetaHuman

El animador técnico principal, Chris Evans, te mostrará cómo sacar el mejor rendimiento a tus MetaHumans en Unreal Engine al usar los niveles de detalle, pasar del cabello dividido en mechones a las tarjetas, deshabilitar el trazado de rayos y más.

Cómo usar el rig de control facial de MetaHuman en Unreal Engine

Adam Walton, uno de nuestros animadores técnicos, te enseñará a usar todos los rigs de control facial de los MetaHumans en Unreal Engine, para lo que te explicará cuáles se pueden usar en conjunto y cuáles no. 

Cómo animar MetaHumans con un rig de control en Unreal Engine

Riham Toulan, animador técnico sénior, te mostrará cómo animar un MetaHuman con un rig de control en Sequencer. Estas técnicas se pueden aplicar a la hora de animar cualquier elemento para el que se haya usado un rig de control.

Cómo crear humanos digitales realistas con MetaHuman Creator

Únete a Alexsandar Popov, director artístico, y Aleksa Bračić, artista conceptual, quienes te explicarán la interfaz de MetaHuman Creator y cómo crear tus propios humanos digitales realistas y únicos.  

Cómo usar Mesh to MetaHuman en Unreal Engine

Raffaele Fragapane, director técnico de productos sénior, te enseñará el proceso de convertir tu escaneo, esculpido o modelo en un MetaHuman en Unreal Engine. También hablará sobre cómo pulir más tu MetaHuman en MetaHuman Creator.

Escanéate con RealityCapture para usar Mesh to MetaHuman

En este tutorial, Wallace Wainhouse, especialista en productos de Capturing Reality, te enseñará a dar los primeros pasos para convertirte a ti (o a otra persona) en un MetaHuman con rigging completo y listo para usar sin necesidad de invertir demasiado en equipamiento.
05

Recursos

MetaHuman Creator

MetaHuman Creator es de uso gratuito para tus proyectos realizados en Unreal Engine. Esto significa que los elementos de MetaHuman deben renderizarse con Unreal Engine.
Necesitarás un ordenador Windows o macOS con acceso a Internet y uno de los siguientes navegadores web: Chrome, Edge (Chromium), Firefox o Safari. También necesitarás una cuenta de Epic Games. Para descargar tus MetaHumans, tendrás que usar Quixel Bridge, una aplicación ya integrada en Unreal Engine 5. Si sigues usando UE4, puedes descargar la aplicación Bridge gratis y por separado.
Los MetaHumans requiren tener instalado Unreal Engine 4.26.2 o superior. Recomendamos usar Unreal Engine 5, donde podrás usarlos con las nuevas funciones de animación, rigging y físicas ragdoll.
Los recursos de origen de los MetaHumans pueden descargarse para ser animados en Autodesk Maya. Sin embargo, no se pueden publicar MetaHumans como contenido final a menos que se rendericen con Unreal Engine. 
Los personajes generados en MetaHuman Creator, entre los cuales se encuentran los del proyecto de muestra, tienen licencia de uso para los proyectos de Unreal Engine. Esto significa que debes renderizar los MetaHumans con Unreal Engine. No se puede hacer fuera.

El complemento MetaHuman de Unreal Engine

La principal función del nuevo complemento MetaHuman para Unreal Engine, «Mesh to MetaHuman», te permite convertir tu malla facial personalizada en un MetaHuman con rigging completo y listo para ser animado. Puedes pulir más tu personaje en MetaHuman Creator. 
El complemento MetaHuman de Unreal Engine requiere tener instalado UE5.
Puedes descargar el complemento MetaHuman de Unreal Engine aquí.